viernes, octubre 24, 2025

Cometa 3I/ATLAS

Rubén Prieto

LA NASA ACTIVA DISCRETAMENTE uno de los MECANISMOS de SEGURIDAD PLANETARIA por el COMETA 3I/ATLAS
Se trataría de la primera vez en la historia que un sistema interestelar es observado por el IAWN, un sistema que solo se utiliza para monitorear aquellas amenazas reales que podrían llegar a nuestro planeta.
El pasado 1 de julio, el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) de la NASA descubrió el tercer objeto interestelar conocido hasta la fecha. Denominado inicialmente A11pl3Z –y posteriormente denominado 3I/ATLAS– este objeto celeste procedería de la constelación de Sagitario.
A pesar de que las primeras estimaciones daban a este cometa un tamaño de unos 20 kilómetros de diámetro –superando a los dos objetos interestelares conocidos, Oumuamua y Borisov–, los siguientes estudios determinaron que su tamaño real no superaría los seis kilómetros de diámetro.
La última imagen del cometa 3I/ATLAS desata toda clase de teorías mientras la NASA guarda silencio.
Desde este momento, toda clase de teorías se han sucedido. A pesar de que 3I/ATLAS no representa ningún tipo de peligro para nuestro planeta, el polémico astrofísico Avi Loeb ha señalado varias anomalías del objeto, refiriéndose a él como un artefacto extraterrestre «posiblemente hostil».
Ahora, meses después, los esfuerzos de las principales agencias espaciales estarían centrados en observar la trayectoria de este cometa, el cuál se ha ido alejando a medida que se acercaba al Sol. Está previsto que su perihelio –el punto más cercano a la estrella– tenga lugar el próximo 29 de octubre, cuando se sitúe a unos 210 millones de kilómetros, por lo que será una oportunidad única de estudio.

La NASA da el aviso
En este contexto hay que mencionar el último aviso de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN por sus siglas en inglés), entidad que habría puesto en marcha una nueva campaña para monitorear al cometa 3I/ATLAS.
Qué es y cómo funciona el 'Protocolo de Seguridad Planetaria' activado por la ONU que protege a la humanidad.
«La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) anuncia una campaña de observación de cometas, del 27 de noviembre de 2025 al 27 de enero de 2026, para introducir métodos que mejoren la astrometría a partir de observaciones de cometas. La campaña se centrará en el cometa 3I/ATLAS (C/2025 N1) para ejercitar la capacidad de la comunidad de observadores para obtener astrometría precisa. Como preparación para la campaña, se realizará un taller sobre técnicas para medir correctamente la astrometría de cometas», señala el comunicado del Minor Planet Center de Harvard, organización que opera bajo la autoridad de la Unión Astronómica Internacional (UAI) y está financiado por la propia agencia espacial estadounidense.
De esta manera, sin ruedas de prensa ni comunicados grandilocuentes de por medio, la Red Internacional de Alerta de Asteroides ponía de manifiesto el pasado 21 de octubre esta nueva campaña –a través del boletín MPEC–, enfocada en la defensa de la Tierra contra objetos espaciales. Se trata de la primera vez en la historia que un sistema interestelar es observado por el IAWN, un sistema que solo se utiliza para monitorear aquellas amenazas reales que podrían llegar a nuestro planeta.