Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas y Biografías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas y Biografías. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 01, 2025

Entrevista a "Cristián Riffo" - Un Ufólogo de Marca Mayor

Desde el año 1989 que se adentra en el apasionante estudio del fenómeno Ovni, creando el centro de investigación Ovnivisión, logrando con ello el reconocimiento nacional e internacional dentro de un ambiente difícil y sacrificado. Ha sido el organizador de los más importantes congresos celebrados en Chile referentes a este misterio que hasta nuestros días no tiene una explicación oficial.
Santiago; Chile: (Andesenios) En exclusiva para Andesenios, Cristián Riffo nos habla de su última investigación -que por demás dará mucho que hablar- y de la publicación de su segundo libro "Encuentro Ovni en Putre", basado en la experiencia de un conscripto de la patrulla del cabo Valdés, el cuál tiene una visión bastante diferente de lo supuestamente ocurrido esa noche del 25 de abril de 1977.

1.-Cuéntanos cómo comenzó tu afición al fenómeno OVNI.
- Bueno, desde niño siempre sentí mucha curiosidad por el tema espacial el general. Todolo que tuviera que ver con el espacio era mi lectura favorita. Como a los 15 años comencé a coleccionar recortes de avistamientos Ovnis. Luego formamos Ovnivisión Chile con un grupo de compañeros del liceo con intereses comunes. Eso fue en octubre de 1989.

2.-Alguna vez has tenido una experiencia de este tipo, ya sea avistamiento contacto, u otros...
- Si, he visto luces de un origen desconocido. Mi primer avistamiento fue el año 1990, en mi casa en el sector de Lo Cañas. Una formación de luces en posición triangular que pasó por sobre nuestras cabezas. Sin ningún tipo de sonido. Fuimos ocho los testigos. Luego he visto luces en el Cerro San Ramón y el Cajón del Maipo. Pero siempre solo luces.

3.-Cómo nació la idea de convertir a la Serena en la capital de los OVNIs?
- Bueno, eso fue a partir de un viaje que realicé a esa ciudad y surgió la idea de hacer un evento que reuniera a todos los investigadores del fenómeno Ovni, una vez al año. Es por ello por lo que han participado los más importantes ufólogos nacionales. Además, la casuística de avistamientos de ovnis en la zona es importante.

4.-Parte de tus últimas investigaciones están abocadas al caso Valdés ¿ existe alguna evidencia que nos demuestran que fue un hecho real?
- El hecho ocurrió sin lugar a duda. El Ejército así lo señaló en su momento. La polémica está en que fue lo que ocurrió con Valdés en esos 15 minutos en los que desaparece de la vista de sus hombres. La patrulla avistó un algo desconocido. Todos los relatos concuerdan. Pero inexplicablemente, Valdés cambia su versión de los hechos. Parece que olvido todo lo narrado en el programa de Pe a Pá....

5.-Tu estudio de la experiencia de Raúl Salinas ha logrado desentrañar un poco más lo sucedido esa noche de 1977?
- Bueno, siempre resulta interesante conocer otra versión. Siempre escuchábamos al Cabo Valdés hablar de lo ocurrido ese 25 de abril de 1977. Por eso quise profundizar algo más en la versión de Salinas. Así surgió una investigación que recién está comenzando. Creo que Salinas es una testigo muy importante. Este trabajo está orientado a dilucidar lo ocurrido el Pampa Lluscuma. Lo que dice estar viviendo Salinas hoy, deberá ser parte de otro estudio.

6.-Cuéntanos algo de tu nuevo libro, el que ya sabemos esta concitando el interés de muchos investigadores y público general...
- Bueno, a fines del mes de marzo, realizamos un viaje junto a un equipo de Mega (canal de T.V.), acompañados de Raúl Salinas a Putre. Era la primera vez que uno de estos testigos regresaba al lugar de los hechos. De esa experiencia en terreno, surgió este libro, que será publicado por RIL Editores, a mediados de este mes. Es muy interesante conocer el relato de Salinas en el mismo lugar donde ocurre todo. Surgieron muchas cosas interesantes que quedaron plasmados en este obra. Todo ello acompañado de imágenes del lugar que hasta hace muy poco, permanecía bajo el cuidado del Ejército. Es un libro que entrega una gran cantidad de datos.

7.- Podrías darnos una visión de cómo se está desarrollando la investigación OVNI en Chile?
- Creo que se está haciendo un gran trabajo de investigación y difusión. Los medios no son los más adecuados, pero creo que igual estamos marcando una pauta. Lo malo es que se pierde mucho tiempo en peleas inútiles. Por eso creo que debemos preocuparnos de tratar de dar respuesta a la gente que tiene experiencias. A la gente no le interesan las peleas de los ufólogos.

8.-Cuéntanos de tus proyectos futuros...
- Bueno, son muchos. Por lo pronto, lanzar el libro "Encuentro Ovni en Putre". El 11 de junio tendremos una avant Premier de la película K-Pax, que habla de un personaje que dice ser extraterrestres y que llega a la Tierra,. Vamos a regalar 300 invitaciones. Y bueno, estamos preparando las actividades del día mundial, para el 24 de junio. Pero eso lo contaremos más adelante.
Vease también: http://www.ovnivision.

 

domingo, septiembre 07, 2025

Beata Teresa de los Ándes

Su Biografía
Nace Juana Enriqueta Josefina de los Sagrados Corazones, El 13 de Julio de 1900, en Santiago de Chile, que conoceremos después, cuando vista el hábito del Carmelo, como Hermana Teresa. Iingresa el 7 de mayo de 1919 en el Carmelo de los Andes.
El 14 de octubre viste el hábito carmelita y comienza el noviciado. Escribe cartas llenas de amor de Dios y con deseos de hacer mucho bien a sus destinatarios.
Ella vive sumergida en Dios, "su centro y su morada" con deseos de ser "Corredentora del mundo" por medio de su "Oración, trabajo y alegre vida fraterna".
A primeros de marzo de 1920 asegura que morirá pronto. Escribió: "Para una carmelita la muerte no tiene nada de espantable Va a vivir la vida verdadera. Va a caer en brazos del que amó aquí en la tierra sobre todas las cosas. Se va a sumergir eternamente en el amor".
El 2 de abril, viernes santo, cae gravemente enferma. El 6 de este mismo mes hace su profesión religiosa.
El 12 de abril, a la 19'15 horas, muere santamente. Contaba 19 años y nueve meses de vida y once meses de carmelita.
Desde entonces cuántos se encomendaban a ella y cuantos acudían a su sepulcro obtenían gracias y favores por su intercesión.
El 3.4.1987, ante un millón de personas, en Santiago de Chile, el papa Juan Pablo lI la declaraba Beata. Su fiesta el 13 de julio.
Su espiritualidad
A pesar de su juventud -19 años- y de su cortísima vida en el Carmelo -11 meses- su espiritualidad es rica y transparente.
Leyendo su precioso y abundante Epistolario, y sobre todo su Diario, escrito desde 1917 con el título de "Historia de la vida de una de sus hijas", pueden apreciarse los quilates de esta alma extraordinaria.
Amó tiernamente a Jesús. Dice ella refiriéndose a su Primera Comunión: "Jesús, desde ese primer abrazo, no me soltó y me tomó para Sí. Todos los días comulgaba y hablaba con Jesús largo rato...
"La mirada de mi Crucifijo me sostiene... ¡Qué feliz soy! He sido cautivada en las redes del Divino Pescador. El 8 de diciembre me comprometí. Mi pensamiento no se ocupa sino de El... Jesús mío, he visto que sólo una cosa es necesaria: amarte y servirte con fidelidad; parecerme y asemejarme en todo a Ti. En eso consistirá mi ambición".
Y a María de un modo todo especial: "La Virgen me ayudó a limpiar mi corazón de toda imperfección... Mi devoción especial era la Virgen. Le contaba todo. Sentía su voz dentro de mí misma... Mi espejo ha de ser María. Puesto que soy su hija, debo parecerme a Ella y así me pareceré a Jesús".
Su amor al Carmelo... A las almas... A sus seres queridos... son otras facetas de su espiritualidad.
Su mensaje
•que estemos dispuestos a dejarlo todo por seguir a Jesús.
•que nuestros amores básicos sean Jesús y María.
•que nuestra familia no sea obstáculo sino medio para seguir a Jesús.
•que amemos con toda el alma a nuestra Orden del Carmen.
Su oración Dios misericordioso, alegría de los santos, que inflamaste el corazón juvenil de la Beata Teresa con el fuego del amor virginal a Cristo y a su Iglesia y la hiciste testigo gozoso de la caridad aun en medio de los sufrimientos; concédenos por su intercesión que, inundados por la dulzura de tu espíritu, proclamemos en el mundo, de palabra y de obra, el Evangelio del amor. Amén.