Mostrando entradas con la etiqueta Fitoterapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fitoterapia. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 07, 2025

Propiedades Mágicas de las Esencias

Antes de elegir una esencia para un trabajo mágico es importante saber dos cosas:
1.- Cada esencia tiene varias propiedades y se pueden utilizar para distintos usos mágicos. Así la esencia de cedro, por ejemplo, la podemos usar para limpiar y purificar el ambiente de negatividad, para atraer prosperidad o para eliminar bloqueos físicos.
2.- Para un mismo propósito podemos utilizar una o varias esencias diferentes. Por ejemplo, si deseamos protección podemos adquirir esencia de espliego (lavanda), romero o canela. Es muy importante conocer las propiedades de cada esencia a la hora de elegir una para un fin determinado. Siempre debemos adquirir aquella que se ajuste al deseo que queremos conseguir.
Esencia de ámbar
Prosperidad. Mejora las situaciones en general. Cambia las energías positivas por negativas. Para conseguir serenidad. Potencia la atracción de la persona que deseamos y asegura su fidelidad. Elimina obstáculos, roces, resentimientos y rencores de las personas con las que convivimos.
Esencia de avellana
Para conseguir el equilibrio interior. Armoniza el interior y exterior de la persona equilibrando las fuerzas complementarias del Ying y el Yang.
Esencia de azahar
Afrodisíaco. Amor. Alegría. Suerte y dinero. Provoca sueños que liberan las tensiones emocionales del inconsciente. Muy útil para la meditación.
Esencia de azucena
Otorga paz. Calma el dolor producido por las rupturas sentimentales. Favorece la conquista de la madurez, permitiéndonos que nuestra mente se abra para conseguir los proyectos que hemos iniciado.
Esencia de Benjuí
Purificación. Prosperidad. Paz. Favorece la prosperidad material y comercial. Estimula la creatividad empresarial. Desarrolla las cualidades intelectuales. Aumenta la comprensión. Desarrolla la intuición. Ayuda a la estabilidad emocional. Para defenderse de la brujería y los hechizos.
Esencia de cedro
Limpia y purifica el ambiente de negatividad. Fomenta la espiritualidad. Devuelve el equilibrio. Favorece el control sobre la vida propia. Atrae la prosperidad. Bueno para los negocios. Elimina bloqueos físicos.
Esencia de canela
Afrodisíaco. Protección. Para curar. Otorga energía al cuerpo. Da seguridad. Aumenta la capacidad para penetrar en nuestra conciencia psíquica. Para mejorar nuestra economía.
Esencia de espliego (lavanda)
Tranquilizante. Repele la depresión. Aleja la tensión y la ansiedad. Calma la violencia emocional y fortalece la razón. Tonifica el sistema nervioso. Favorece el amor espiritual. Otorga paz y felicidad. Para conciliar el sueño. Protección. Purificación. Para tener claridad de ideas. Para tener claridad en las visualizaciones. Eleva el espíritu. Armoniza la energía espiritual y produce equilibrio.
Esencia de eucalipto
Protección. Purificación de ambientes donde ha habido discusiones y peleas físicas. Fomenta la salud. Acelera los procesos de curación. Para alcanzar el éxito y la prosperidad.
Esencia de incienso
Purificación. Protección. Limpia el ambiente de energías negativas. Promueve y acelera los estados de meditación. Nos conecta con las vibraciones altas. Otorga energía personal. Muy adecuado para rituales de adoración y evolución.
Esencia de jazmín
Afrodisíaco. Atrae la buena suerte en el amor. Atrae la abundancia. Alivia la depresión. Calma los nervios. Relaja el cuerpo. Elimina las preocupaciones respecto al futuro. Favorece la autoestima. Eleva el espíritu.
Esencia de jara
Evita la soledad. Muy beneficiosa para conseguir la integración en grupos sociales. Restablece la conexión entre el cuerpo y el alma, despertando el verdadero ser interior.
Esencia de lila
Aumenta el amor. Purifica personas y ambientes. Ayuda a ser más flexible con uno mismo y con los demás. Ayuda a que seamos más tolerantes.
Esencia de limón
Purificación. Alivia el estrés y calma los nervios. Atrae alegría. Estimulante general. Para conservar la salud. Favorece las energías positivas.
Esencia de mirra
Protección. Meditación. Limpieza de personas y lugares. Potencia los rituales. Contra el mal de ojo, los hechizos y la brujería. Aleja energías negativas y malos espíritus.
Esencia de menta
Limpieza ritual. Revitaliza el cuerpo y la mente. Contra el agotamiento. Acelera la curación del cuerpo. Reconforta cuando hemos perdido a un ser querido. Restituye la concentración y la memoria.
Esencia de melisa
Contra el insomnio. Contra el estrés. Devuelve el equilibrio emotivo.
Esencia de naranja
Purificación. Atrae el amor. Atrae la suerte. Atrae el dinero. Otorga energía física. Buena en adivinación.
Esencia de orégano
Aumenta la claridad del subconsciente. Ayuda a relajar tensiones e preocupaciones espirituales.
Esencia de pino
Realizar exorcismos. Potenciar negocios. Purifica personas y ambientes.
Esencia de romero
Protección. Limpieza de personas y casas. Para potenciar las propiedades mágicas. Afianza la seguridad en uno mismo. Contra el odio y el temor. Para conseguir una relación amorosa. Aclara la mente. Aumenta la memoria (excelente para exámenes y estudios).
Esencia de rosa
Afrodisíaca. Amor. Alivia los problemas sexuales de las mujeres. Resuelve los casos de impotencia psicológica de los hombres. Inspira sentimientos de paz y felicidad. Nos ayuda a sentirnos bien en nuestro cuerpo eliminando las dudas sobre nuestro aspecto y atractivo. Para calmar las disputas domésticas.
Esencia de ruda
Protección. Protección en los rituales mágicos. Absorbe las energías negativas. Rompe los hechizos. Para defenderse contra el mal de ojo, los hechizos y la magia negra. Aumenta el control mental.
Esencia de tomillo
Estimulante general. Da fuerza y valor. Para conservar la salud. Ayuda en la depresión. Induce sueños agradables. Evita pesadillas.
Esencia de vainilla
Afrodisíaco. Revitaliza el cuerpo. Activa los sentidos. Muy buena para los esfuerzos físicos y los rituales mágicos).

 

lunes, noviembre 03, 2025

Sobre los Aceites de Masajes

Todos los aceites deben conservarse al abrigo de la luz solar.
Suelen caducar una vez abiertos al cabo de un año.
Existen varias maneras de preparar los aceites en combinación con las plantas, pero vamos a profundizar en las tres más importantes:
Modo de empleo
ı Por infusión caliente: Se ponen en un caso no de aluminio 1 parte de plantas, (hojas y flores), por 2 partes de aceite de almendra o girasol. Se calienta a fuego lento durante tres horas. Se filtra exprimiendo bien las plantas y se guarda en un lugar fresco, donde no le dé el sol. Este preparado se puede guardar un año y sirve para diversas aplicaciones terapéuticas según sea el preparado.
ı Por infusión fría: Este método se utiliza sobre todo con plantas que no soportan el calor excesivo como son el hipérico, la caléndula o el meliloto. Es un proceso lento. Se llena un tarro de cristal con las plantas frescas o secas pero troceadas. Se llena el bote de aceite de cárcamo, nuez o almendras. Se pone el bote al lado de una ventana soleada o dentro de un invernadero durante tres semanas removiendo cada día. Se cuela y se exprimen las plantas con una gasa y se vuelve a rellenar de nuevas plantas repitiendo la misma operación. A la tercera vez ya está listo para envasar y guardar. Estos aceites suelen ser muy adecuados para usos dérmicos.
ı Para masaje: Para este tipo de aceites usaremos de base el aceite de almendras dulces, algún aceite vegetal o lo que es mejor los aceites obtenidos anteriormente por infusión caliente o fría. Se preparan con aceites esenciales puros en la proporción de un 10 %. El único inconveniente es que se deterioren muy pronto por lo que conviene no preparar mucha cantidad. Los aceites de masaje nunca se aplican directamente sobre el cuerpo, si no primero sobre las manos frotando hasta que esté a la temperatura corporal. También es recomendable remover suavemente el contenido cada vez que se utilice, con el fín de que se mezclen bien los aceites.
Fórmulas de aceites de masaje
ı Aceite reconstituyente: 75% de aceite de almendras dulces. 15% de aceite de oliva virgen puro, 4% de A.E. de enebro, 3% de A.E. de lavanda y 3% de A.E. de romero. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética.
ı Aceite relajante: 75% de aceite de almendras dulces. 15% de aceite de girasol puro, 4% de A.E. de lavanda, 3% de A.E. de azahar y 3% de A.E. de enebro. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética.
ı Aceite afrodisíaco: 75% de aceite de almendras dulces. 15% de aceite de germen de trigo, 4% de A.E. de clavo, 2% de A.E. de lavanda, 2% de A.E. de sándalo y 2% de A.E. de romero. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética.
ı Aceite protector: 50% de aceite de germen de trigo, 20% de aceite de almendras, 20% de aceite de girasol macerado con flores de caléndula e hipérico, 3% de A.E. de hinojo, 3 % de A.E. de lavanda y 4% de A.E. de Romero. Mezclar y guardar en botella oscura y hermética.
ı Aceite facial: (muy indicado contra las arrugas): 60% de aceite de germen de trigo, 30% de aceite de almendras dulces, 5% de A.E. de salvia y 5% de A.E. de tomillo. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética.
ı Aceite para después del afeitado: (Muy nutritivo): 50 % de aceite de germen de trigo, 40% de aceite de almendras, 3% de A.E. de ylang-ylang, 2% de A.E. de tomillo, 2% de A.E. sándalo y 3% de A.E. de romero. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética.
ı Aceite masaje terapéutico dolores neurálgicos: 50% de aceite de aliva, 40% de aceite de germen de trigo o almendras, 3% de A.E. de Enebro, 3% de A.E. de Romero, 2% de A.E. de lavanda y 2% de A.E. de Benjui. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética.
ı Aceite masaje Fantasía: 90% de aceite de almendras, 10% de los siguientes A.E. repartidos equitativamente: romero, limón, ylang, clavo, jazmín y Rosa. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética.
ı Aceite antiacné: 90% de aceite de almendras, 10% de A.E. de tomillo. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética.
ı Aceite corporal general: 50% de aceite de almendras, 40% de aceite de girasol puro, 3% de A.E. de romero, 3% de A.E. de rosa, 4 % de A.E. de lavanda. Mezclar y guardar en botella de vidrio oscura y hermética.