Mostrando entradas con la etiqueta Feng Shui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feng Shui. Mostrar todas las entradas

domingo, octubre 05, 2025

Los Colores y sus Energías

Blanco:
Protección, purificación, paz, espiritualidad, armonía, entendimiento, tranquilidad, pureza, castidad.
Rojo:
Fuerza, valor, vigor, sexo, pasión, amor apasionado, peleas.
Rosa:
Enamoramiento, amor, amistad.
Anaranjado:
Estimulación, adaptación.
Amarillo:
Dinero, atraccion, estudios, inteligencia, adivinación.
Verde:
Dinero, amor, esperanza, fertilidad, suerte, trabajo.
Morado:
Espiritualidad, curación, meditación.
Azul claro:
Curación, contacto con el Más Allá espiritualmente, trabajos dirigidos al Cosmos.
Azul oscuro:
El subconsciente, psiquismo, curación, contacto con los espíritus del mar.
Negro:
Recoge y destruye energías negativas, devuelve trabajos malignos, cierra conductos.
Gris:
Para trabajos neutrales, jueces, abogados, etc...
Marrón:
Trabajos relacionados con la tierra, el hogar, la estabilidad.

¿Nos influyen los colores?
Sus efectos sobre las emociones, la mente y el cuerpo. Cuando alguien se encuentra muy feliz, y exclama "Veo la vida de COLOR de rosa", ¿está haciendo algo más que repetir una frase hecha?
Quien está deprimido tiene la sensación de que todo es opaco, sin brillo, su vida se le presenta sin estímulo, pesada como el plomo, gris, en una palabra el lenguaje está lleno de alusiones a las influencias que ejercen los COLORES.
Verlo todo de COLOR negro, está rojo de ira, ponerse verde de envidia, son formas de expresar ciertos estados de ánimo.
La vida es en COLOR, y de forma natural, nos servimos de los COLORES para interpretar sus aspectos: Un paisaje verde: Habla de naturaleza y primavera. Un semáforo rojo: Nos advierte del peligro. El COLOR rosa de un bebe: Despierta la ternura.
Los COLORES se relacionan directamente con las emociones y ejercen una influencia directa y decisiva sobre la mente y el cuerpo, tiene mucho que ver con la forma de reaccionar de las personas, y actúan tanto en el plano físico, como en el mental y el emocional.
La cromoterapia es el uso del COLOR de forma terapéutica para corregir los desequilibrios energéticos. Merece la pena aprovechar el poderoso influjo del COLOR para ayudarse a uno mismo, utilizándolo según nuestras necesidades. Sus Aplicaciones, son infinitas:
Los verdes y azules son relajantes, fríos y calmantes y los cálidos rojo, naranja y amarillo estimulan, y se pueden aplicar a la decoración de la casa y a la hora de vestirnos alguien tímido que necesita un empujón de vitalidad puede utilizar el rojo.
Un niño hiperactivo, los suaves y el verde para estimular la creatividad. El amarillo y el turquesa, da un giro positivo a nuestras vidas, además cada día de la semana tiene su propio COLOR, los griegos y los romanos, relacionaban cada día con sus dioses mitológicos, atribuyéndoles unas cualidades.
Téngalo en cuenta, a la hora de vestirse y así podrá reforzar sus influencias positivas.
Lunes: La luna el verde, blanco y plateado.
Martes: Marte el rojo.
Miércoles: Mercurio el gris metalizado.
Jueves: Júpiter el azul.
Viernes: Venus los cobrizos.
Sábado: Saturno el negro.
Domingo: Sol el amarillo intenso.
Significado de los COLORES: Los COLORES que todos conocemos, tiene su significado, conócelos:
Rojo: De la actividad y la pasión, es cálido y excitante, se relaciona con las iniciativas y la vitalidad y en su aspecto negativo con la cólera y las aptitudes agresivas.
Azul: Transmite una sensación de pureza, protección y calma. Amarillo: Se asocia con la luz la alegría y la prosperidad, estimula la inteligencia emocional.
Verde: Simboliza la fecundidad y la naturaleza, es curativo y renovador, induce a la pasividad.
Turquesa: Se relaciona con el desarrollo espiritual y mental, con la capacidad de orientar positivamente cualquier iniciativa.
Naranja: Color estimulante para el trabajo en equipo, ideal para todos aquellos que tengan dificultades para relacionarse con los otros, ya que propicia la recuperación y la unión.
Rosa: expresa la ternura y los afectos espontáneos, atempera la agresividad.
Violeta: Simboliza la espiritualidad y el sacrificio, COLOR tradicional del duelo.
Además de todo esto le interesará saber que el "rojo", el "azul" y el "amarillo" son tres COLORES primarios, decir que no se obtienen de la mezcla de otros COLORES.
El blanco es la fusión de todos los COLORES y la absoluta presencia de la luz.
El negro es la ausencia del COLOR y de toda impresión luminosa.
El dorado es un COLOR raro en la naturaleza, simboliza la perfección, los místicos de todos los tiempos en esos estados alterados de conciencia, que conocemos como iluminación, hablan de una gran luz dorada

 

viernes, febrero 03, 2023

Errores Sobre el Feng Shui

A causa de muchos malentendidos ocasionados a la hora de traducir el chino a otro idioma, ya sea por desconocimiento cultural o literario, errores cuando se trata de una versión española traducida de una versión inglesa, francesa, alemana o italiana, o más lamentablemente aún, cuando algunos oportunistas maestros en el arte del engaño aprovechando la buena voluntad de la gente se aventuran a escribir manuales sobre Feng Shui rellenando sus lagunas (a veces océanos) en este campo, con absurdas falacias para poder terminar un libro que en ocasiones se asemeja más a un manual de decoración, con algún adorno que recuerde oriente, que una guía a seguir, guardando algunos de estos libros la misma similitud con el Feng Shui que la existencia entre un caza de combate y una patata. 

Pasemos a citar unos cuantos ejemplos de dichos errores: 

· 1. El Feng Shui lo arregla todo. 
· 2. La manera de aplicar el Feng Shui en occidente no puede ser igual a la de oriente, debido a nuestra geografía, construcciones, modo de vida, etc. 
· 3. Combinación de medicina china con el Feng Shui. 
· 4. Feng Shui budista, taoísta, etc. 
· 5. Distintas escuelas del Feng Shui. 
· 6. Reguladores energéticos. 
· 7. Ying y Yang como único concepto del Feng Shui. 
· 8. Feng Shui de cuatros animales y Feng Shui de Pa Kua. 
· 9. El concepto de Pa Kua. 

1. El Feng Shui lo arregla todo. 
Un proverbio chino dice: "Primero es el destino y la suerte, después el esfuerzo y en tercer lugar viene el Feng Shui.". Esto supone que nuestro éxito o salud no depende exclusivamente del Feng Shui. Curiosamente algunos "expertos" occidentales buscan lo que le interesa a la gente hoy en día para "vender" el Feng Shui . Hacen una lista de problemas del siglo XX como estrés, insomnio, problemas personales ajenos al Feng Shui, etc. y afirman que éste lo soluciona todo. En realidad, el Feng Shui solo arregla el mal causado por el desequilibrio del hombre con el entorno que le rodea, pero no hace milagros. Si trabajas, puedes conseguir lo que quieras con la ayuda del Feng Shui, pero no conseguirás nada si te quedas sentado esperando a que el éxito caiga del cielo. Si tienes alguna enfermedad de origen ajeno al desequilibrio con tu entorno, el Feng Shui no es una medicina mágica para curarte, solo te ayudará a mejorar más rápido con la ayuda de los medicamentos, a no empeorar, o a encontrar un buen médico, etc. Si el Feng Shui hiciera curas milagrosas, los chinos no habrían desarrollado una medicina basada en plantas curativas u otras formas como la acupuntura. A nadie le gustan las agujas si dispone de otro remedio para curarse. El feng-shui es una ciencia milenaria china, con más de 4000 años de antigüedad, basada en la paciente observación de la naturaleza. El hecho de que haya llegado hasta nuestros días es la prueba que nos de muestra la importancia de este arte, que a pesar de haber estado prohibido en China, sigue, hoy en día, demostrando su poder. Cada vez son más las personas que recurren al feng-shui. Arquitectos, empresarios, financieros, príncipes y actores de fama mundial, solicitan los servicios de un maestro de feng-shui para comprar, construir, invertir o simplemente para mejorar sus casas y sus negocios. Esto puede conferir al feng-shui un aspecto un poco frívolo. Nada más lejos de la realidad, esta ciencia está al servicio de cualquiera de nosotros. Feng-shui significa viento y agua. Ante la pregunta ¿por qué se llama a este arte viento y agua? Los chinos responden: "porque es tan difícil de comprender como el viento y tan inaprensible como el agua". El viento es la energía que circula en nuestro entorno y el agua está representada por las calles, carreteras y caminos. El buen feng-shui se produce, cuando los vientos y las aguas que rodean nuestra casa o trabajo están en armonía y equilibrados. El mal feng-shui acarrea enfermedades, problemas económicos, de trabajo, de relación, altibajos en la salud y mala reputación. 

viernes, diciembre 16, 2022

Conceptos Erróneos sobre el Feng-Shui

A causa de muchos malentendidos ocasionados a la hora de traducir el chino a otro idioma, ya sea por desconocimiento cultural o literario, errores cuando se trata de una versión española traducida de una versión inglesa, francesa, alemana o italiana, o más lamentablemente aún, cuando algunos oportunistas maestros en el arte del engaño aprovechando la buena voluntad de la gente se aventuran a escribir manuales sobre Feng Shui rellenando sus lagunas (a veces océanos) en este campo, con absurdas falacias para poder terminar un libro que en ocasiones se asemeja más a un manual de decoración, con algún adorno que recuerde oriente, que una guía a seguir, guardando algunos de estos libros la misma similitud con el Feng Shui que la existencia entre un caza de combate y una patata.

Pasemos a citar unos cuantos ejemplos de dichos errores:

1. El Feng Shui lo arregla todo.
2. La manera de aplicar el Feng Shui en occidente no puede ser igual a la de oriente, debido a nuestra geografía, construcciones, modo de vida, etc.
3. Combinación de medicina china con el Feng Shui.
4. Feng Shui budista, taoísta, etc.
5. Distintas escuelas del Feng Shui.
6. Reguladores energéticos.
7. Ying y Yang como único concepto del Feng Shui.
8. Feng Shui de cuatros animales y Feng Shui de Pa Kua.
9. El concepto de Pa Kua.

1. El Feng Shui lo arregla todo...

domingo, noviembre 20, 2022

Acercamiento entre la Ciencia y el Feng Shui

David Flores

Lejos de mi intención esta el acaparar los conocimientos de una ciencia en la que estoy escasamente preparado y quizás ligeramente más informado. Sin embargo no son pocas las personas que preguntan como es que esto funciona.
Como yo soy un experto en Feng Shui que trabaja con el ánimo de recoger datos de diferentes fuentes que me permitan comprender mejor mi propio trabajo y solo eso, me he dedicado a investigar también en este campo.
Sabemos ciertamente que todo es energía y que las dos principales características, o cualidades, de la energía son: su amplitud y la tasa a la cual vibra, o sea, su frecuencia.

Tu cuerpo físico, las emociones, los pensamientos y el espíritu, todo, está hecho de esta "cosa" que llamamos energía, combinándose de una manera tal, que te convierte en un ser único, en todo el universo.

En Feng Shui los elementos de la física que nos conciernen son el espacio, la materia y la masa y, en consecuencia, todas sus propiedades. Sabemos que todos estos elementos están influenciados por las propiedades magnéticas de las partículas de tal manera que al modificar las propiedades magnéticas podemos modificar las propiedades de la materia, su gravedad y su evolución temporal. También sabemos que existen dos aspectos bien diferenciados en la materia que son su electricidad y su vibración.

Entrando en el tema que nos ocupa, en la física de hoy solo se tiene claro que nada esta realmente claro, y además también esto parece que pueda cambiar (difícil panorama ¿No?).

Cuando Isaac Newton propuso lo que para ese momento era una Teoría, no se equivocó en mucho. De hecho sus teorías fueron elevadas al rango de Leyes, pues se cumplen en ese universo tridimensional sin excepción... siempre y cuando no nos metamos en las profundidades de la materia, donde ya no sabemos ni lo que existe, ni lo que es real o no.

Para principios del siglo XX ya existía una experiencia abrumadora en contra de las Leyes de Newton sobre el espacio.

Hoy, lo que tenemos claro es lo siguiente:

Un átomo está formado de un núcleo y una nube electrónica...

miércoles, noviembre 09, 2022

Feng Shui Astrológico

Para los signos del Zodíaco

Los colores, adornos y muebles ayudan a crear un espacio armónico y saludable. Pero lo que es bueno para una persona, no necesariamente lo es para otra. Consulte esta nota y tenga en cuenta en materia de decoración para su signo.
Los seres humanos estamos íntimamente vinculados con el lugar en que vivimos y con los objetos que nos rodean. Por eso, diversos problemas de salud, desavenencias familiares o depresiones pueden evitarse adoptando la decoración de nuestro hogar a las necesidades de nuestro signo.

Decoración inteligente

No siempre resulta posible cambiar por completo la decoración de nuestro hogar. Y además, habitualmente personas de distintos signos conviven bajo un mismo techo ¿Qué hacer entonces? Pues en esos casos podemos diseñar un recinto armonizador, es decir, un cuarto o rincón en nuestro hogar que sea apto para nosotros. Conviene que ese sitio sea el lugar de la casa en el cual permanecemos más cantidad de tiempo al día.

Veinte consejos para los signos de Fuego:
Aries, Leo y Sagitario.

Positivo
Los colores vivos sin abusar demasiado de rojo.
Pocos libros y bien encuadernados.
El número de sillas que rodee a la mesa central deberá ser impar (3, 5, 7).
Pisos cálidos, preferentemente de madera (pino, roble o caoba).
Durante el día, iluminación natural.
Oro, marfil o plata para los adornos. Los metales deben ser inalterables.
Colocar un espejo grande, con excelente luna para que no distorsione las imágenes que se reflejen, en un lugar muy visible del ambiente.
Muebles prácticos y funcionales, fáciles de mover...

martes, octubre 18, 2022

Uso de los Mandalas en el Feng Shui

Los mandalas, como cualquier obra de arte, pueden usarse en Feng Shui ya sea para calmar, armonizar o potenciar energías. Su carga simbólica los hace excepcionalmente adecuados para unirnos con las energías de nuestro entorno. Ahora bien ¿cómo podemos hacerlo exactamente?

Cómo escoger un mandala para Feng Shui

Por una parte podemos escoger un mandala ya hecho. En muchas tiendas venden láminas, tapices o cuadros con mandalas que podemos usar para Feng Shui, pero también podemos encontrar muchas imágenes en Internet que podemos imprimir. En cualquier caso, tendremos que escoger un mandala que se ajuste a nuestras necesidades. Mi recomendación personal es que busquemos un mandala que nos diga algo, que conecte con nosotros, pero también que seamos conscientes de dónde queremos ponerlo y del efecto que queremos conseguir con ese mandala. Posiblemente necesitemos que sus colores representen un elemento y convendrá tener eso en cuenta a la hora de escogerlo. Otra opción es escoger un mandala en el que todos los elementos estén representados, que puede servir para simbolizar el fluir armónico de las cosas.

Otra opción es colorear nosotros mismos un mandala. En ese caso convendrá buscar un diseño que nos guste, que conecte con nosotros, y luego colorearlo teniendo presente lo que deseamos, y usando los colores que hagan falta dependiendo del elemento que queramos representar. También podemos usar símbolos que representen aquello que deseamos, o incluso palabras. Es posible que sintamos que un mandala va perdiendo vigencia con el tiempo y que tengamos la necesidad de quitarlo o de cambiarlo por otro. En ese caso podemos guardarlo para volver a él en el futuro o destruirlo. Seguramente sentiremos en nuestro interior cuál es la mejor opción, y seguramente también sabremos si queremos reemplazarlo con otro mandala o si preferimos esperar un tiempo.

Guía básica de colores y elementos, que pueden servir para ambos casos....

sábado, octubre 08, 2022

Tratado Casero y Particular del Feng Shui

QUE ES?

Esta práctica oriental se basa en la convicción de que todo es energía, y que de ella depende como nos funcionen las cosas en la vida. Esta creencia afirma que somos capaces de adecuarla para ayudarnos y sentirnos bien modificando nuestro entorno. Esta energía que fluye por todas partes es el CHI.

El bienestar total, es decir, que todo vaya sobre ruedas es lo que se consigue cuando las dos polaridades del CHI, o sea, el YING y el YANG se encuentran fluyendo a partes iguales, en armonía.

Cómo lo conseguimos?

¿Nunca has notado lo mal que te sientes en una casa deshabitada o una habitación sin uso?, ¿No te has sorprendido a ti mismo agobiado en un lugar con exceso de muebles, o somnoliento en un lugar muy oscuro y frío, o irritado y eufórico en un lugar con colores chillones?

De forma sencilla diremos que hay ciertos objetos, materiales, formas y colores que son muy YING o muy YANG (todo exhala energía, hasta nosotros, hay gente YING y gente YANG por naturaleza o por las circunstancias que le rodean en ese momento.) y si no existe ningún elemento con la energía contraria que lo armonice, este efecto lo sentimos en nuestra propia energía vital que influirá de distinta manera según sea la nuestra.

Ejemplo: - Yo soy naturalmente YANG, así que las cosas que despiden un exceso de yang me ponen de los nervios, me sobre estimulan o me irritan.

Para armonizar las dos polaridades y tener el equilibrio del CHI, echamos mano de la teoría de los cinco elementos, unos YING y otros YANG, que son representación de distintas formas de CHI y tienen ciclos de destrucción y generación, emulando los ciclos de la vida.

LOS ELEMENTOS, COLORES Y FORMAS...