Mostrando entradas con la etiqueta Feng Shui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feng Shui. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 07, 2025

Saitres Yantra

Este documento pretende introducirte en el estudio del Saitres Yantra, pero nunca sustituir la verdadera y sencilla enseñanza del Maestro Sai Baba sobre el mismo. El estudio de este Yantra mejora su poder.
En Feng Shui lo utilizamos copiando en color el Yantra y colocándolo en la o las zonas que nos interesen en casa. Obviamente el conocimiento y el trabajo personal que hagas con él mejorarán el resultado porque, como se explica más abajo, tus propios poderes se multiplican cuando eres capaz de fusionar el mundo invisible con el visible.
Absolutamente todos los datos de este documento han sido sacados del Libro “Saitrés, Mantra, Yantra, Tantra” (Ediciones Júpiter) de Ghandikota V. Subba Rao. El propio Yantra y los Gayatri han sido manifestados a través de su padre, primero, y de él mismo después, así que nadie más adecuado para hablar de ello. Te recomiendo ampliamente que compres este libro si quieres profundizar en el estudio de este Yantra.
Una vez Baba explicó que Su Divinidad Avatárica puede expresarse generalmente en términos de septetos. Es por esto que el título completo de este Yantra es: PRATHYAKSHA BHAGAVAN SHIRI SATHIA SAITHRI SAPTAMAYI YANTRA CHAKRA.
El Saitres Yantra o Sai Chakra es un diagrama místico de gráficos y líneas, círculos, curvas, etc., que contiene los siete principios – semillas dimensionales divinos de Sai que permiten a cualquier persona realizar su potencial más elevado, su potencial Divino.
Baba ha explicado que los poderes del microcosmos se multiplican grandemente a medida que éste se conecta más íntima y profundamente con el macrocosmos. Por esto se canalizó este Yantra, que permite conjugar la tríada de elementos necesarios para el cumplimiento de la fusión con la Divinidad al incorporar a la vez: Mantra (la fórmula sagrada escrita), Yantra o Chakra (gráficos) y Tantra (la práctica).
Este Chakra o Yantra traza sistemáticamente un mapa de los pasos en la evolución integral de la conciencia espiritual Sai. Los sagrados mantras – semillas o fórmulas que llenan el diagrama contienen en pocas palabras la esencia de la espiritualidad Sai.
Antes de seguir debo explicar que el nombre Sai significa SHIVA – SHAKTI.
Etimológicamente, la primera letra Sa(h) significa la divinidad suprema (ISHVARA) o Shiva Ai; la segunda letra significa Shakti, AMBA o la Divina Madre Universal. Si se juntan ambas letras la combinación eufónica es SAI. Por tanto, Sai representa la manifestación de la fusión de la energía masculina y femenina a la vez, es decir el mayor logro de la espiritualidad. Es como un título, una condición energética, no un nombre.
La contemplación del Sai Chakra activa nuestra rueda interna de energía espiritual, abriendo perspectivas de verdad, bondad y belleza divinas. El florecimiento interno de la conciencia Sai da por resultado la manifestación externa del Amor puro por todos los seres, sin distinciones, y del servicio desinteresado.
Gráficamente está rodeado de un cuadrado, BHU – PURA, la Ciudad Espiritual Cumbre, altamente cargada. Esto constituye el Escenario Universal, el altar o recinto donde la actuación de las fuerzas individuales, colectivas y cósmicas trabajan al unísono.

En el centro de este Sai Yantra se encuentra un punto que representa la sagrada fórmula para la contemplación profunda: SAI SHIVOHAM (Yo soy esta Fuente, esta Fuerza y este Curso Supremo Universal Divino, Shiva Sai). Este punto central se encuentra dentro de un triángulo equilátero, cuyos lados representan: Verdad, Bondad y Belleza Divina.
Estos tres principios irradian hacia fuera, desde el área central del Yantra santificando todo el terreno espiritual Sai que consta de nueve recintos. El terreno Espiritual Sai está circunscrito por tres círculos en los que se encuentran inscritos los tres Sai Gayatris, SAITRES. El Saitres es el núcleo fundamental que sostiene esta estructura multi – dimensional.
En los bordes del cuadrado, resumidos hacia adentro en un movimiento secuencial ordenado hacia el punto central y marcando el viaje interno del trabajador de la Luz hacia el corazón de la Espiritualidad Sai se encuentran: la detallada explicación de las dieciséis fuerzas gravitacionales del Amor Divino de Sai, las siete misiones del Avatar, los siete valores universales de todas las religiones, los siete pasos para la liberación, el Sai Surya Gayatri, los siete poderes milagrosos de Baba, las siete divinidades con sus respectivos poderes, las siete disciplinas morales, el Sai Hiranyagarbha Gayatri, los siete senderos hacia la iluminación, el Sai Ishvara Gayatri, los siete Valores y Principios Sai básicos para la práctica y terminamos con el triángulo equilátero que simboliza la triple esencia del Avatar Sai: La persona que conoce la Verdad y vive su vida en la Virtud, irradiará Belleza y Bienaventuranza.
La meta de este viaje completo representado en el Yantra, es el alcanzar la cima de la montaña, cuando todo nuestro ser se llena con el pensamiento: Todo esto es el Verdadero Ser que es Dios.
El buscador espiritual incorpora este Sai Chakra y o instala firmemente en su cuerpo. A medida que el practicante trabaja con este Yantra su Kundalini se despierta y sube gradualmente desde la base de su columna, donde se encuentra enroscada, hasta la coronilla en la parte más alta de su cabeza, logrando la iluminación.
Para finalizar debo insistir en que Sai es universal y también lo es Su mensaje. Cualquier persona, sin distinción, puede tener igual acceso a los Sai Mantras, al Sai Yantra y al Sai Tantra; y como dice el propio Bhagavan Baba, deberíamos aceptar a nuestro propio aliento como el Mantra, a nuestro propio corazón como el Yantra y a nuestro propio cuerpo como el Tantra. No hay necesidad de buscarlos fuera de nuestro ser.

 

domingo, octubre 26, 2025

Preguntas frecuentes sobre Feng Shui

Marcelo Viggiano
Seguramente todos tenemos muchas preguntas sobre el Feng Shui y no siempre encontramos las respuestas en los muchos libros que hay sobre el tema. Marcelo Viggiano nos ofrece respuestas muy interesantes a las preguntas más habituales sobre Feng Shui.
¿Un espejo frente a la puerta, que da al salón es malo o bueno?
R: la escuela budista de feng shui (sombreros negros), que hace un uso extensivo de los espejos como "curas", sostiene que un espejo frente a la puerta de entrada puede aventar las "energías positivas" e impedir que ingresen a la vivienda. Las "energías negativas" no son entes que andan volando por los aires y metiéndose en las casas "no protegidas"... sino que simplemente, las llevamos con nosotros.
¿Acaso debemos imaginar que la "energía positiva" anda volando por ahí y de repente se ve impedida de entrar a una casa por la presencia de un espejo?
R: Ciertamente que no. Nosotros debemos hacer que la entrada a nuestra casa refuerce nuestros sentimientos positivos y tienda a disminuir los negativos, esa es la famosa "energía" de la que tanto se habla. En otras palabras, esta energía o Chi no existe desvinculada de las personas y nuestro punto de partida para evaluarla deben ser, precisamente, las personas. A veces, un gran espejo frente a la puerta de entrada produce una sensación desagradable o inquietante al entrar a la vivienda y debilita la sensación de bienvenida que debería presentarse al entrar. Si éste es el caso, entonces el espejo es "malo", en cualquier otro caso no debe ser motivo de preocupación.
Deseo saber que se hace con las flores secas Tengo adornos decorativos con ellas, tengo algunas guardadas en un cofre, ¿puedo hacer esto?
R: es notable la influencia que ejercen los libros, las revistas y el feng shui que sale por televisión. Alguien que vivió durante años lo más tranquilo con sus flores secas o durmiendo debajo de una viga, de repente siente que está rodeado de peligros y "energías negativas". Como ya lo hemos dicho muchas veces: no hay nada que por si mismo traiga buena o mala suerte; no importa lo que le digan los libros o los expertos. Todo depende del significado que las flores secan tengan para usted. Si las flores le recuerdan algo grato, no hay ningún problema. Si no es así, considere deshacerse de ellas.
Justo encima de mi cama tengo una viga El problema es que justo encima de mi cama tengo una viga (y me es imposible mover mi cama) y lo que quisiera saber es como puedo curar esta viga, de qué color la pinto o qué objeto tengo que colgar. Por favor si me pudieran ayudar en esto se los agradecería.
R: habría que ver el tamaño y la altura de la viga para decidir hasta qué punto representa una amenaza. En todo caso, debe pintarla del mismo color que el cielo raso. Si lo desea y es posible, arme un dosel sobre la cabecera de su cama con telas livianas y claras que le oculten la viga.
Cuál es la mejor pared para colocar un reloj de madera en la sala comedor
R: depende de lo que quiera lograr y también del significado que pueda tener el reloj (si es heredado, regalado, recuerdo de un viaje etc.). Si lo coloca en la pared del fondo (la pared enfrentada a la puerta) le estará dando carácter de "presidente" y hará que los comensales tiendan a estar pendientes de la hora. Puede colocarlo en la pared izquierda (mirando desde la puerta), más o menos al centro, en lo que llamamos área de los Antepasados, especialmente si el reloj tiene connotaciones de herencia o familia.
En la cocina tengo una zona ausente, que es el vacío - Vivo en un edificio en el octavo piso y en la cocina tengo una zona ausente, que es el vacío, puesto que el edificio fue concebido de esa manera, ¿qué puedo hacer al respecto?
R: es un buen ejemplo. Supongamos (no lo sabemos por los datos del mensaje) que la que falta es el área del Matrimonio. En ese caso, esta área no le faltaría solamente a Ud., sino a todos los que viven en departamentos como el suyo (por lo menos, a los habitantes de los siete pisos debajo del suyo). ¿Acaso todos tienen los mismos problemas? Probablemente, no. Es decir, el efecto de estas zonas faltantes es muy relativo. Muchos autores les dan tremenda importancia, pero en mi experiencia su efecto es débil y en la mayoría de los casos no vale la pena preocuparse por ello.