Miguel A. Fuster (Coordinador SEIP baleares )
A esta teoría la saqué en este mismo foro hará más o menos unos dos meses, pero en vista de que el tema de las psicofonías ha salido a la luz con fuerza, me ha parecido bien volverla a publicar. No está ausente de fallos, lo sé, pero puede servir cómo base. La publiqué también en otro foro y, cómo sabrá Guillermo (Foro SEIP ) , tuve una buena discusión con un tal "Abad Tritemo".
Pero bueno, ahí se la mando. Además, sería bueno si entre todos la pudiéramos pulir un poco para acercarnos un poco más a la verdad.
Ahí va:
- A nivel subconsciente hay una forma de comunicación entre cerebros que aún se desconoce pero que la habremos utilizado seguramente más de una vez. Hay dos formas posibles de comunicación entre el emisor y el receptor:
1ª. La información se envía directamente. El consultante envía una petición que se va a extender por toda la red y el que tenga la información la envía directamente al peticionario de forma directa, sin intermediarios.
2ª. Se usan intermediarios (repetidores) para el transporte de la información. Podría suceder que al igual que un emisor-receptor normal de radio, el cerebro tuviese un radio de acción corto con lo que necesitaría de "repetidores" para que la señal volviera a coger fuerza a lo largo del espacio que debería recorrer. Pero debido al carácter de "esponja" del cerebro, eso quiere decir de guardar toda la información que recibe sin borrarla (a menos que hubiera un defecto en el "hardware") toda la información que ha recibido y vuelto a reenviar estaría guardada y lista para su utilización para la "estación repetidora".
++ En los dos casos también se puede dar una difusión por la red para que llegue a un o a múltiples individuos. Podría haber alguien necesitara de dar una información a alguien sin la anterior petición de éste último.
Debido a que algunos individuos tienen mayor facilidad para la comunicación con sus dos "subsistemas" del cerebro, eso es el consciente y el subconsciente, le puede ser muy fácil de utilizar esa información para sus fines, igual que hace con la información que recibe de los cinco sentidos (vista, oído, etc..), pero para la otra gente más "normal" esa información es tratada por el consciente como una premonición o una simple idea que, como tantas muchas otras, nos pasa desapercibida y no olvidamos de ella.
Hasta ahí hemos podido ver cómo se puede efectuar la telepatía, como los (verdaderos) videntes pueden saber muchas cosas sobre las demás personas, cómo la Ouija sabe tanto de una u otra persona viva (falta por comentar la telequinesia), cómo un familiar se ausenta de que otro ha sufrido algún percance o la muerte.
Pero ¿y la comunicación con una persona muerta?
La explicación podría ser:
Debido a que todo ser vivo siempre busca la inmortalidad (por esta razón es que se tiene descendencia, para la inmortalidad genética o en el caso de las bacterias de las cuales se han encontrado que algunas tenían millones de años), se vaya más allá y se busque una inmortalidad de la forma de ser, sentir, es decir, psicológica. Esto haría que en el momento anterior de la muerte se hiciera un volcado de toda la información del cerebro contiene por toda la red fragmentándolo en formato de archivos completos con enlaces a los demás archivos restantes para así continuar con el conjunto completo anterior. De este modo, aunque el individuo estuviese físicamente muerto, al tener su "software" intacto (el cual estaría guardado de forma fragmentada en otras "unidades") se podría recoger la información (de la forma anteriormente comentada) para que se volvieran a reunir los "paquetes" más requeridos para la tarea solicitada (para ahorrar espacio en la "unidad solicitante") y de esta manera respondieran como si el individuo fallecido estuviera actuando desde el otro plano astral.
De esta forma se podría establecer la comunicación con el "Más Allá" mediante psicofonías*, psicoimágenes*, Ouija*.
(*)Falta por comentar el tema de la telequinesia.
Ya sólo nos falta el explicar por qué se mueven objetos, se producen las psicofonías y otras transcomunicaciones instrumentales, etc. con lo que hay dos suposiciones:
1ª Que engloba la trans. instr. (psicofonías, sobre todo) y el movimiento de objetos. Podría estar causada por el fenómeno poco conocido que es la telequinesia (que ahora mismo ni yo tengo la más mínima idea del porqué se produce). En las psicofonías se podría utilizar este fenómeno para actuar sobre la membrana del micrófono.
2ª Sólo utilizada para la trans. instr. sumándose a la suposición anterior. El cerebro podría utilizar ondas electromagnéticas para la utilización con los objetos del entorno del individuo, como si fueran otro sentido más y/o manera de manejarlos. A causa de la utilización de estos efectos electromag. se podría actuar sobre antenas de aparatos eléctricos o también sobre la circuitería analógica interna de dichos aparatos y de ésta manera dejar plasmadas ideas (¿podría ser este otro sistema de comunicación, ya que al ser reproducido por otro individuo el subconsciente de este último recibiera la información que el primero quiso entregar?). Y con esto he intentado explicar el porqué de la transcomunicación instrumental, el porqué a veces se mueve el puntero de la Ouija sin un contacto directo con él, diversos movimientos de objetos sin contactos físicos, etc.
++Para aclarar las cosas y no haya lugar a dudas, cuando antes he dicho "circuitería analógica" lo he hecho a razón de explicar el fenómeno que se le produjo a una joven, no se si fue de este foro al que, su novio al hacer la copia de un CD, al reproducir la copia le salió una psicofonía y dado que, los aparatos digitales también dependen de funcionamiento analógico en gran o pequeña medida y que dudo mucho que el cerebro sepa la manera de codificar la información que utiliza cada microchip, pienso que en ese momento actuó sobre la parte analógica de ese aparato para dejar plasmada la idea.
Y con esto doy por terminada mi "pequeña teoría".
