
Hoy les transcribo fragmentos de un artículo que he encontrado en el sitio The Nautis Project, que abarca trabajos de Rupert Sheldrake y Carl Jung entre otros.
Este artículo tiene la particularidad que Jung lo ha escrito consultando el I Ching, haciendo sucesivas tiradas para contestar lo que tenía que escribir sobre el mismo I CHing.
Algo similar fue el método que utilizó Philip K. Dick cuando escribió "The Man in the High Castle" / "El hombre del Castillo"
"Hacia el I Ching" por C.G.Jung
"También me impulsa hacia una bienvenida oportunidad de darle nuevamente tributo a la memoria de mi amigo, Richard Wilhelm. Él mismo tenía un profundo conocimiento del significado cultural de su traducción del I Ching, una versión sin rival en Occidente"
Wilhelm, sin embargo ha hecho el esfuerzo de abrir el camino a una comprensión del simbolismo del texto. Estaba en una posición de hacer esto porque él mismo se le había enseñado la filosofía y al uso del I Ching.
Tuvo un periodo de muchos años para poner esta técnica peculiar del oráculo dentro de su practica. Su comprensión del significado viviente del texto da su versión del I Ching una profunda perspectiva que es exclusiva del conocimiento académico de la filosofía China..."
"Durante mas de 30 años, he estado interesado en esta técnica oracular, o método de exploración del inconsciente..."
"Estaba familiarizado con el I Ching cuando lo encontré por primera vez a Wilhelm a principios de la década del 1920; me confirmó muchas cosas que ya sabia y me aclaró muchas más"
"Para comprender que se trata este libro, es imperativo deshacerse de ciertos prejuicios de la mente Occidental".
Es un hecho curioso que tales personas inteligentes como los Chinos no hayan desarrollado lo que llamamos ciencia. Nuestra ciencia, sin embargo, esta basada sobre el principio de causalidad, y la causalidad es considerada una verdad axiomática. Pero un gran cambio es donde está puesto nuestro punto de vista. Lo que falló en hacer
la Critica de la Razón Pura de Kant, está siendo cumplida por los físicos modernos. Los axiomas de la causalidad están siendo movidos en sus bases: ahora sabemos lo que las leyes naturales térmicas son meras verdades estadísticas y deben permitir excepciones.
"Cada proceso está parcial o totalmente interferidos por el azar, tanto como bajo circunstancias naturales, un curso de sucesos absolutamente conformes a leyes especificas es casi una excepción"
La mente China, como veo que funciona en el I Ching, parece estar exclusivamente preocupada con los aspectos azarosos de los sucesos. Lo que llamamos coincidencia parece ser la principal preocupación de esta mente peculiar y lo que es trabajada por la causalidad pasa casi sin ser notado.
Debemos admitir que existe algo para ser dicho que es la inmensa importancia del azar. Una cantidad incalculable de esfuerzo humano está dirigido para combatir y restringir el fastidio o el peligro representado por azar.
Las consideraciones teóricas de causa y efecto a menudo parecen pálidas y polvorientas en comparación a los resultados prácticos de oportunidad / azar.
Esta muy bien decir que el cristal de cuarzo es un prisma hexagonal. La afirmación es totalmente verdadera de como un cristal ideal es percibido. Pero en la naturaleza uno no encuentra, dos cristales exactamente iguales, aunque todos son hexagonales. La forma real, sin embargo, parece atraer mas a la saga China que la ideal. El revoltijo de leyes naturales constituyen realidades empíricas que sostiene mas significado para el que la explicación
causal de los sucesos, más aún, debe usualmente ser separado uno de otro, para poder ser tratado de manera debida.
La manera en que el I Ching tiende a mirar la realidad parece desfavorecer nuestros procedimientos causalisticos. El momento bajo observación real aparece a la visión antigua de China, mas que una oportunidad que un resultado claramente definido de una cadena concurrente causal de procesos.
La materia de interés parece ser la configuración formada por eventos azarosos en el momento de observación y en absoluto, razones hipotéticas que parecen contar la coincidencia.
Mientras, la mente occidental cuidadosamente escriba, pesa, selecciona, clasifica, aísla, la mente china, saca una instantánea del momento que acompasa hasta el detalle mas mínimo y sin sentido, porque todos los ingredientes hacen al momento observado
Esto sucede, que cuando uno arroja las tres monedas, estos detalles azarosos entran dentro de la foto del momento de observación y forma una parte de esta forma que es insignificante para nosotros es aún más significativo en la mente china.
Para nosotros seria una afirmación banal y casi sin significado, decir que cualquiera de las cosas que sucedan en un momento determinado posee inevitablemente la cualidad peculiar a ese momento.
No es un argumento abstracto sino uno muy practico.
En otras palabras, quien sea que haya inventado el I Ching, estaba convencido que el hexagrama funcionaba en un cierto momento coincidía con lo posterior, en calidad no menor que en tiempo. Para él, el hexagrama fue el exponente del momento en el que fue hecho..."
Esta suposición involucra un cierto principio curioso que he llamado Sincronicidad, un concepto que formula un punto de vista diametralmente opuesto al de causalidad. Dado que el segundo es una verdad meramente estadística y no absoluta, es una especie de hipótesis de trabajo de como
los sucesos evolucionan fuera del tiempo y espacio como significado de algo mas que mero azar, llaméese, una peculiar interdependencia de sucesos objetivos
entre ellos mismos tanto como con los estados subjetivos (psíquicos) del observados y/u observadores.
La mente de la China antigua contempla el cosmos de una manera comparable a la física moderna, que no puede negar que su modelo del mundo es una estructura decididamente psicofísica. El evento microfísica incluye al
observador tanto como la realidad subyacente que el I Ching comprime subjetivamente: por ejemplo, las condiciones psíquicas en la totalidad de la situación momentánea. Así como la causalidad describe la secuencia de sucesos, así la sincronicidad a la mente China.
El punto de vista causal nos dice que una historia dramática sobre como D existe: llevo su origen de C, del cual, existía antes que D, y C a su vez tiene un padre, B, y así sucesivamente. La visión sincrónica por otra parte, trata de producir una fotografía igualmente significativa
de coincidencia. ¿Cómo es que sucede que A, B, C, D, etc, aparecen todos al el mismo tiempo y lugar?
Esto sucede en primer lugar porque los sucesos físicos A y B son de la misma cualidad que el suceso C y mas aun, porque son los exponentes de uno y la misma situación. La situación es asumida a representar una fotografía comprensible o legible.
Los 64 hexagramas del I Ching, son el instrumento del significado de 64 situaciones diferentes que pueden ser determinadas. Estas interpretaciones son equivalentes a las explicaciones causales. La conexión causal es necesariamente estadística y puede ser sujeta de experimentos.
Dado que las situaciones son únicas y no pueden ser repetidas, experimentar con sincronicidad parece ser imposible bajo condiciones ordinarias.
En el I Ching, el único criterio de validación de sincronicidad es la opinión del observador que el texto del hexagrama a un verdadera interpretación de su condición síquica. Se asume que la tirada de las monedas o el resultado de
la división del fardo de cañas es que necesariamente debe ser en una determinada situación, puesto que algo que sucede en ese momento le pertenece y es una parte indispensable de la fotografía.
Si un manojo de fósforos es arrojado al suelo, forman el patrón característico de ese momento. Pero tal obvia verdad mientras esto revela su naturaleza significativa, solo es posible leer el patrón y verificar su interpretación,
parcialmente por el conocimiento del observador de la situación sujetiva y objetiva, parcialmente por el carácter de los sucesos subsecuentes.
Es obviamente un procedimiento que atrae a la mente critica utilizado para verificación experimental de hechos o de evidencia factual. Pero para alguien que le gusta mirar al mundo desde el Angulo de los antiguos Chinos, el I Ching tal vez tenga alguna atracción.
Para este propósito hice un experimento estrictamente de acuerdo con la concepción China: Personifique el libro en un sentido, pidiendo su juicio sobre una situación presente: por ejemplo, mi intención para presentarla
a la mente occidental
Aunque este procedimiento es correcto dentro de las premisas de la filosofía Taoísta, ellas son SHEN, que es como el espíritu. "el Cielo produjo las cosas como el espíritu" (Legge, p.41) parece extraña para nosotros.
... así que hice la pregunta, utilice el método de la moneda, y la respuesta que obtuve fue el hexagrama 50, Ting, El CALDRON.
De acuerdo con la manera que mi pregunta fue hecha, el texto del hexagrama debe ser considerado como el I Ching mismo era el que estaba hablando. Es así que describe a si mismo, como un CALDRON, que es una vasija ritual que
contiene alimento cocinado. Aquí el alimento, debe ser entendido como una nutrición espiritual. Wilhelm dice sobre esto:
El TING, es un utensilio perteneciente a una civilización refinada, que sugiere el fomento y nutrición de los hombres, que redunda en el beneficio del estado...Aquí vemos la civilización como la culminación de la religión. el TING sirve para ofrecer sacrificios a Dios... La revelación
suprema de Dios aparece en profetas y hombres santos. Venerarlos es veneración verdadera de Dios. La voluntad de Dios, mientras es revelada por medio de ellos, debería ser aceptada con humildad. Manteniendo nuestra
hipótesis, debemos concluir que el I CHing está aquí para testificar sobre el mismo.
Cuando cualquiera de las líneas de un determinado hexagrama tiene el valor de seis o nueve, significa que están especialmente enfatizado y por lo tanto es
importante en la interpretación. En mi hexagrama, las "agencias espirituales" han dado el énfasis de un nueve a las líneas que están en segundo y tercer lugar.
Para leer muchos más trabajos sobre Jung en su idioma original, clickear aquí
The Nautis Project
http://www.nautis.com/