sábado, julio 10, 2021

Conócete y Gestiónate - Porqué del Crecimiento Personal?

Conocerte y comprender cómo funciona tu mente y cómo puedes gestionar tus pensamientos y emociones de forma madura y consciente, conduce hacia un crecimiento de la autoestima, a conseguir paz interior y bienestar físico y emocional. Todo ello te ayudará a crear y cuidar unas relaciones personales mucho más sanas y satisfactorias.

La intención de este curso-taller es conocer y adquirir herramientas que te permitan vivir el presente, mayor conciencia de qué quieres, qué sientes, qué necesitas, y hacerte responsable de lograrlo, aprendiendo a valorarte positivamente, y ganar confianza en ti mismo.

OBJETIVOS DEL CRECIMIENTO PERSONAL:

o Ganar autoestima y asertividad. o Potenciar el aprendizaje de nuevos recursos y la confianza en ti mismo.
o Mejorar tus habilidades para relacionarte y aprender nuevas herramientas para lacomunicación
o Liberarte de obstáculos interiores que te impiden actuar con libertad. o Elegir la vida que deseas vivir. o Desarrollar tu inteligencia emocional.

A ti, que deseas crecer, conocerte mejor, ganar creatividad para afrontar las dificultades, alcanzar objetivos personales y aprender recursos para sentirte mejor contigo mismo y con el mundo.

El crecimiento personal, no es una acción que se logra de un momento a otro, sino que mas bien, es el resultado, de un largo proceso que se va manteniendo en el tiempo, y que permite que... el individuo vaya aumentando continuamente sus conocimientos, sus habilidades, su potencial, y su desarrollo emocional, biológico, espiritual y en todos los aspectos personales del individuo.

· Es Evolutivo
Es un proceso que a su misma vez, esta siendo desarrollado a través de múltiples procesos, que van seguidos unos de otros, los cuales les permiten al individuo, pasar por diferentes niveles de desarrollo y madurez.

· Es Integral
Es integral, porque el crecimiento personal, constituye muchas facetas del individuo, y comprende todos los roles, y aspectos del individuo partiendo desde lo individual para irse desarrollarse en lo general.

· Es Progresivo
Esta es una característica que debe ser esencial en el individuo, puesto que si no hay un nivel de progreso continuo, en cada una de las áreas, y en cada aspecto de su vida, simplemente, no puede hablarse de un crecimiento personal, ya que el individuo simplemente existe, pero no crece, ni se desarrolla, en relación a su experiencia de vida.

· Es Continuo
El crecimiento personal, no tiene límite de edad, ni de etapa de desarrollo, ni está condicionado a un estilo de vida en particular, ni a un nivel de adquisición, o profesión, o distinción social, simplemente mientras el individuo tenga vida, siempre y constantemente, tiene que ir experimentado desarrollo, en todas las facetas de su vida.

El crecimiento personal es muy importante para el desarrollo y madurez del individuo, sin importar la edad, por eso en este articulo te presentamos la definicion de desarrollo personal, a demas de seis importantes pasos que te seran de gran ayuda para mejorar tu crecimiento personal.

El crecimiento personal es:

Es Evolutivo.- Porque es un proceso que a su misma vez, esta siendo desarrollado a través de múltiples procesos, que van seguidos unos de otros, los cuales les permiten al individuo, pasar por diferentes niveles de desarrollo y madurez. Es Integral.- Porque el crecimiento personal, constituye muchas facetas del individuo, y comprende todos los roles, y aspectos del individuo partiendo desde lo individual para irse desarrollarse en lo general.

Es Progresivo.- Porque si no hay un nivel de progreso continuo, en cada una de las áreas, y en cada aspecto de su vida, simplemente, no puede hablarse de un crecimiento personal, ya que el individuo simplemente existe, pero no crece, ni se desarrolla, en relación a su experiencia de vida.

Es Continuo.- El crecimiento personal, no tiene límite de edad, ni de etapa de desarrollo, ni está condicionado a un estilo de vida en particular, ni a un nivel de adquisición, o profesión, o distinción social, simplemente mientras el individuo tenga vida, siempre y constantemente, tiene que ir experimentado desarrollo, en todas las facetas de su vida.

El crecimiento personal, no es una acción que se logra de un momento a otro, sino que mas bien, es el resultado, de un largo proceso que se va manteniendo en el tiempo, y que permite que el individuo vaya aumentando continuamente sus conocimientos, sus habilidades, su potencial, y su desarrollo emocional, biológico, espiritual y en todos los aspectos personales del individuo.

Pasos para el Crecimiento Personal

1. Identificar el problema: Es fundamental saber en todo momento qué es lo que me está sucediendo, qué me altera el estado de ánimo y qué es aquello que me hace recaer una y mil veces en los mismos errores.
2. Soledad: Busca regularmente tiempo para ti, en el cual puedas estar totalmente solo. Es preferible un lugar tranquilo.
3. Diario: Registra tus sentimientos, emociones, sueños e intuiciones todos los días en un diario. Esto te ayudará a entrar en un contacto más estrecho con tus profundidades intuitivas.
4. Aceptar más que esperar: esto significa que el ser humano siempre está intentando anticiparse a los acontecimientos y cuando no son tal y como uno espera se siente defraudado y abatido por las circunstancias. Aceptar significa estar viviendo el presente, esperar significa estar viviendo en el futuro.
5. Meditación: En la meditación, trabajas para disciplinar a tu mente y para silenciar la charla interna que siempre la llena. Creas un recipiente puro para que lo llene el Ser Superior.

El desarrollo personal de sí mismo, implica un autoconocimiento, autoestima, auto dirección y autoeficacia, que conlleva a una vida de bienestar personal, familiar, laboral y social, cuyo fin es lograr un camino de transformación y excelencia personal para ser lideres del nuevo siglo. Triunfar o tener éxito siempre ha sido lo que tiene el hombre en mente al iniciar cualquier proyecto o labor, es por esto que el desarrollo del individuo ha logrado obtener un puesto importante y trascendental en los las ultimas décadas, apareciendo multitud de autores al respecto. Que hablan de cómo lograr un ser integro y completo para que el mismo pueda llevar a cabo con éxito todo lo que emprenda.

Se ha demostrado que si nos preocupamos por lograr la calidad todas las actividades que realizamos se llevarán a cabo en un clima de confianza y comunicación interactuando con menos tensión; obteniendo resultados productivos y sanos.

El objetivo primordial es determinar lo importante que es el crecimiento personal en los seres humanos.

Entre los puntos mas importantes a tratar se encuentran: el potencial humano que no es mas que la necesidad de autovalorizarse. También se hablará del autoconocimiento, autoestima, el proceso de valorización, entre otros.

El propósito de la investigación es dar a conocer los pasos que se tienen que llevar a cabo para lograr un buen desarrollo personal y a su vez llegar a tener una vida de calidad y éxitos.!!

Se espera que en el transcurso del desarrollo del trabajo de investigación se superen las perspectivas personales del lector, y que sea de mucha utilidad para el desarrollo integral de sus vidas.

Por lo tanto, el mirar hacia adentro y luego permitirse ver la realidad externa desde otro prisma, nos puede llevar a un mundo insospechado, mágico y fascinante. Nos permite usar nuestro libre albedrío con sabiduría y no sentirnos víctimas pasivas de los acontecimientos. ¡Esto y bastante más nos ofrece el crecimiento interior! Es un regalo, un privilegio que está a nuestro alcance, y no tiene, para nada, que estar motivado por ninguna disfunción.

No podemos pretender adentrarnos en nuestro propio Mundo Espiritual interior sin antes saber y conocer lo que somos en el día a día, en la cotidianeidad de nuestros actos y fundamentalmente de nuestras emociones, que son quienes están continuamente minándonos o alentándonos por dentro según sean su causa y origen.

Son ellas las que rigen permanentemente nuestros actos, pensamientos, deseos, acciones y reacciones. Debemos primeramente aprender a reconocer cada una de ellas que obran silenciosamente en nuestro interior. Reconocerlas, comprenderlas y aprender a buscar su origen, e inmediatamente, casi instantáneamente la habremos dominado.

La única manera de dominar una emoción es reconocerla, aceptarla y buscar su origen, y en ese preciso instante la habremos podido dominar. Una vez que reconocemos la causa, estamos en capacidad de dominar el efecto.

Debemos dar el verdadero lugar en importancia a nuestras Emociones, ya que ellas son las que generan nuestros deseos y pensamientos y eso es lo que proyectamos hacia el futuro y es lo que recibiremos. Si proyectamos deseos negativos, cosecharemos resultados y hechos negativos, mientras que si proyectamos deseos positivos, recibiremos en consecuencia.

Muy bien conocido es aquel refrán que reza: “cosecharás lo que siembres”, pues está en las manos de cada uno, elegir que emociones quiere sembrar en su vida para cosechar en el futuro.

Quizás alguna vez habremos escuchado hablar de la “proyección de los Pensamientos”, pero para ser correctos, no es el pensamiento lo que se proyecta sino la energía de éste, y la energía que se proyecta es la de nuestro deseo, que esta mas profundamente arraigado, a veces a niveles inconscientes, y lo que proyectamos, generará situaciones, hechos y consecuencias del mismo signo que sea nuestro deseo proyectado. Mientras que nuestros pensamientos pueden ser manipulados conscientemente por nosotros mismos, y a veces por terceros, las emociones subyacen intactas en nuestro interior, y es conociéndonos como podemos llegar a ellas, reconocerlas, aceptarlas y modificarlas para que sirvan a nuestros deseos y podamos realizar visualizaciones realmente certeras de nosotros mismos.

Luego de alcanzar estas metas en lo personal, en nuestro interior, de reconocer lo que somos en realidad, lo que sentimos en verdad y podamos ser capaces de aceptar, dominar y modificar nuestras emociones podremos recién estar en condiciones de emprender la segunda parte del viaje del crecimiento y evolución, que es traspasar la puerta del presente concreto y material para adentrarnos en el Crecimiento Espiritual, mas profundo y enriquecedor. Un mundo totalmente nuevo en el podremos tomar contacto con nuestro Verdadero YO, el YO que se encuentra confinado en nuestro Súper consciente, en nuestro Cerebro Emocional o Límbico y que generalmente de manera romántica llamamos ALMA.