jueves, noviembre 24, 2022

Señales de Radio Procedentes del Espacio Exterior

Roberto Cantero 

Resulta extraño continuar hablando de contacto con otras civilizaciones después de tantos años de investigación y recopilación de datos, pero así funciona la mente humana. Cuando pensamos que lo imposible debe ser convertido en posible, tendemos a buscar la explicación que más nos interesa. Las señales de radio procedentes del espacio exterior siempre han evocado una nueva era para el ser humano. Ya os hemos contado qué fue de aquella señal que se repetía cada 16 días y ahora parece que tenemos un nuevo misterio que resolver.

China confirma y desmiente, mientras que desde Estados Unidos llegan noticias realmente sorprendentes

Recientemente, a fecha de redacción del artículo, hemos conocido cómo el medio de comunicación chino Science and Technology Daily se hacía eco de la posibilidad de que el telescopio Sky Eye habría captado señales de una civilización extraterrestre, en lo que resulta ser una afirmación demasiado aventurada. Este telescopio, el más grande del mundo, puso en alerta a un equipo de investigadores de la Universidad de Beijing, aunque la noticia fue eliminada de la página web a las pocas horas, dejándonos con la miel en los labios.

¿Podríamos estar más cerca de contactar con otras civilizaciones?

Sin embargo, en una coincidencia bastante rara, se publicó también un artículo en la página web Nature que afirmaba que se había descubierto una FRB, ráfaga rápida de radio, a 3.000 millones de años luz de la Tierra, lo que vendría a confirmar que se trata del objeto desconocido más cercano del que hemos recibido señal alguna. No es la primera vez que se reciben este tipo de señales, pudiéndose contar varias docenas de ellas, pero esta última sí ha resultado ser una sorpresa para los investigadores del Instituto Tecnológico de California, quienes han afirmado que esta señal era una gemela perfecta de otra FRB localizada en 2012. Casey Law, coautora del estudio, afirma en el medio digital Vice que: Existen muchas ideas sobre las razones que causan estas ráfagas, pero la asociación con una fuente de radio persistente es de gran ayuda en el desarrollo y pruebas de modelos. Algunos piensan que la primera FRB estaba asociada con una fuente de radio por coincidencia con algún objeto no relacionado en la misma galaxia. Nuestro nuevo descubrimiento es la segunda FRB con una contraparte persistente (conocida como FRB 190520), lo que confirmaría que el primer muestreo no fue cuestión de suerte'.