sábado, noviembre 08, 2008

Acupuntura: los 5 Movimientos


La teoría de los Cinco Movimientos o Cinco Elementos expresa que el universo está conformado por los mismos cinco aspectos energéticos.Estos 5 constituyentes llevan los nombres de: la madera , el fuego, la tierra, el metal y el agua. El significado semántico de los términos que los representan son puramente simbólicos, son palabras que tratan de acercarse a un concepto difícil de definir. Por eso cuando nos referimos al elemento AGUA, no nos referimos al líquido que conocemos sino queremos indicar aquel concepto que analógicamente está relacionado con el frío, el invierno, los huesos, el color negro, el gusto acre (salado), la audición, el miedo, los riñones, etc. A cada uno de los movimientos se le atribuyen conceptos relacionados, como dijimos antes analógicamente.

Canícula: Definida como "verano tardío" según algunos autores; o como la transicion entre estaciones ( últimos diez días de una estación y primeros diez días de la siguiente ).
Una vez estudiada la pertenencia de cada uno de ellos el estudiante podrá avanzar sobre sus relaciones. En esta teoría se explica en funcionamiento armónico del universo, incluyéndolo al hombre. Mediante la observación de la naturaleza se han deducido algunos principios que explicarían el funcionamiento del universo. No hay que olvidar que tan solo es una explicación del mismo. La más coherente que he estudiado en mi vida.
Estas relaciones antes nombradas son los principio de:
• Generación
• Dominancia
• Exceso de dominancia
• Contradominancia
Los dos primeros explican el funcionamiento equilibrado de los 5 Movimientos, mientras que los otros que siguen explicarían el desequilibrio.
La generación implica, nutrición, promoción del crecimiento. Se explica entonces como cada uno de los elementos (movimientos) nutre a su "hijo".

Principio de generación


La generación implica, nutrición, promoción del crecimiento. Se explica entonces como cada uno de los elementos (movimientos) nutre a su "hijo".Estableciéndose un circulo que continua repitiéndose en forma indefinida; bajo estas circunstancias cada elemento es siempre generado (hijo) y generador (madre); esto es conocido como la relación "madre-hijo"de los cinco Movimientos.
La madera genera al fuego,
el fuego genera a la tierra,
la tierra genera al metal,
el metal genera el agua
y el agua genera la madera.

" La madera se enciende y genera al fuego,
el fuego se consume y de ella surgen las cenizas ( tierra )
de las entrañas de la tierra se saca el metal,
el metal se funde generando los líquidos ( agua )
y el agua finalmente nutre a los vegetales ( la madera )."

Principio de dominancia


La dominancia implica control e inhibición. Estableciéndose el ciclo repetitivo anteriormente mencionado. El dibujo se asemeja a una estrella.
Por ejemplo: la madera es a la vez dominada por el metal y dominante de la tierra.
Sin crecimiento no hay desarrollo; sin dominancia no habrá control de ese crecimiento, el cual podría ser excesivo, lo cual resultaría perjudicial.


Generación y control se oponen y cooperan entre si. Por tanto un equilibrio relativo es mantenido entre la generación y dominancia, lo cual asegura el normal crecimiento y desarrollo de los elementos.
En caso de desequilibrio en los cinco Movimientos aparecen otros cuadros energéticos llamados: exceso de dominancia, contra-dominancia y falta de generación.