domingo, abril 06, 2025

¿Qué es ser un Médium?

Un médium es una persona que, según creencias espirituales, tiene la capacidad de actuar como intermediario entre el mundo físico y el espiritual. Estas personas afirman poder comunicarse con espíritus, ya sea de personas fallecidas, entidades espirituales o energías. Los médiums suelen participar en prácticas como sesiones de espiritismo, lecturas psíquicas o canalizaciones para transmitir mensajes, responder preguntas o conectar a los vivos con sus seres queridos fallecidos.

Existen diferentes tipos de médiums según sus habilidades específicas:
• Médiums mentales: Utilizan su mente para recibir mensajes o visiones de los espíritus.
• Médiums físicos: Afirman que los espíritus pueden manifestarse físicamente, como a través de movimientos de objetos o fenómenos paranormales.
• Canalizadores: Permiten que una entidad espiritual hable a través de ellos, a menudo cambiando su voz o forma de expresarse.
Aunque estas capacidades no tienen respaldo científico, los médiums han sido figuras importantes en movimientos espiritistas desde el siglo XIX y han generado tanto interés como escepticismo a lo largo del tiempo.

 

jueves, abril 03, 2025

El Libro de ENOC

El Libro de Enoc es un texto antiguo apócrifo atribuido al patriarca Enoc, bisabuelo de Noé. Aunque no forma parte del canon de la Biblia hebrea ni de la mayoría de las tradiciones cristianas, tiene una gran importancia histórica y cultural, especialmente en el judaísmo y el cristianismo primitivo. El libro se divide en varias secciones y contiene narraciones sobre visiones, ángeles caídos, el juicio divino y los secretos del universo.


Resumen del contenido:
1. Libro de los Vigilantes (Capítulos 1–36):
o Describe cómo un grupo de ángeles, conocidos como los Vigilantes, desciende a la Tierra y se relaciona con humanos, engendrando a los gigantes (nefilim).
o Relata los pecados de los Vigilantes, como enseñar conocimientos prohibidos, y cómo Enoc es elegido para interceder ante Dios en su nombre.
o Se habla del juicio de los ángeles caídos y de los gigantes, condenados a la destrucción.
2. Libro de las Parábolas (Capítulos 37–71):
o Contiene visiones sobre el Mesías, la resurrección de los muertos y el juicio final.
o Introduce la figura del "Hijo del Hombre", que juega un papel central en el juicio divino.
3. Libro Astronómico o Astronomía de Enoc (Capítulos 72–82):
o Explica los movimientos del sol, la luna, las estrellas y las estaciones, describiendo una cosmología compleja.
4. Libro de los Sueños (Capítulos 83–90):
o Relata visiones simbólicas del pasado y el futuro, con un enfoque en la historia de la humanidad y los castigos divinos.
5. Epístola de Enoc (Capítulos 91–108):
o Incluye reflexiones éticas y profecías sobre el destino de los justos y los malvados.
Comentario sobre el libro:
El Libro de Enoc es una obra fascinante porque mezcla mitología, espiritualidad y reflexiones éticas, ofreciendo una visión rica y compleja de las creencias de la antigüedad. Es particularmente influyente por sus descripciones de ángeles y su papel en las tradiciones posteriores. Por ejemplo, conceptos como los ángeles caídos y los nefilim han dejado huella en textos religiosos, literatura y cultura popular.
Sin embargo, su autenticidad y origen han sido objeto de debate. Algunos lo consideran una compilación de múltiples autores y épocas, escrita probablemente entre los siglos III a.C. y I d.C. Esto explica la diversidad de estilos y temas presentes en el texto. Además, su exclusión de la mayoría de los cánones bíblicos refleja tensiones teológicas sobre sus contenidos.

 

jueves, marzo 27, 2025

El Ectoplasma

 

El ectoplasma es un concepto fascinante que ha intrigado a científicos, espiritualistas y escritores a lo largo del tiempo. El término fue acuñado a principios del siglo XX por el físico y Nobel Charles Richet para describir una sustancia o energía supuestamente exudada por médiums durante sesiones espiritistas. Aunque ha sido objeto de estudios y controversias, el ectoplasma sigue siendo un tema popular en el ámbito paranormal y en la cultura popular.

Según los relatos tradicionales, el ectoplasma aparece como una sustancia viscosa, blanquecina o translúcida, que se forma en el cuerpo de los médiums y se desprende de ellos, generalmente durante estados de trance profundo. Algunos testimonios lo describen como una especie de “puente” entre el plano espiritual y el físico, que permitiría a los espíritus manifestarse, mover objetos o incluso tomar forma temporalmente.

Durante su auge en las primeras décadas del siglo XX, se realizaron varias investigaciones para intentar autenticar la existencia del ectoplasma. Sin embargo, la mayoría de las pruebas recopiladas resultaron ser fraudulentas, ya que algunos médiums utilizaban tela, algodón o gasa para simular el fenómeno. Esto provocó un gran escepticismo en la comunidad científica, que en general descarta la existencia del ectoplasma como un mito o un truco.

A pesar de su descrédito científico, el ectoplasma ha dejado una huella profunda en la cultura popular. Ha sido retratado en películas, como en la famosa saga “Cazafantasmas,” donde adquiere un papel más humorístico y extravagante. También aparece en historias de terror, series de televisión y videojuegos, alimentando la imaginación de millones de personas.

Hoy en día, el ectoplasma se encuentra en un curioso limbo entre la pseudociencia, la espiritualidad y la ficción. Para muchos, representa un misterio que conecta con preguntas fundamentales sobre la vida después de la muerte, mientras que para otros es simplemente una fascinante reliquia de la historia del espiritualismo.

#ectoplasma #emociones #fengshui #misterio #crecimientopersonal #ovni #ovnis #esoterismo #psicología #religiones #sectas #conspiraciones #templarios #caballerostemplarios #masonería #magia #metafisica #terapiasalternativas #angeles #guiasespirituales #autoayuda #chamanismo